Close
The page header's logo
Home

Help

 Library
Login
FAO Staff Login
Register
0
Selected 
Invert selection
Deselect all
Deselect all
 Click here to refresh results
 Click here to refresh results
Terms and conditions
Privacy notice
Digital Asset Management (DAM) by Orange Logic
Go to Login page
 Hide details
-:--:-
audio player wave
Paquete de Audio: Máximo Torero, Economista Jefe de la FAO 
Explore More Collections
Conceptually similar
Guión en español - Cortes de audio sobre el Informe Mundial sobre las Crisis Alimentarias 2025
MP3
Guión en español - Cortes de audio sobre el Informe Mundial sobre las Crisis Alimentarias 2025 
SOFI24 Chief Economist Maximo Torero
WAV
SOFI24 Chief Economist Maximo Torero 
Action button
 Add to collection
 Download
Paquete de Audio: Máximo Torero, Economista Jefe de la FAO 
El hambre mundial disminuyó ligeramente en 2024, pero continuó aumentando en varias subregiones de África y Asia Occidental, según el nuevo informe sobre El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (SOFI). De acuerdo con SOFI, 673 millones de personas padecieron hambre en 2024. Aunque esto representa una disminución modesta con respecto a años anteriores, la alta inflación alimentaria ha ralentizado el progreso hacia una mayor seguridad alimentaria. En esta serie de extractos en español, el Economista Jefe de la FAO, Máximo Torero, analiza las principales conclusiones del informe. 
Asset date 07/28/2025 
Language Spanish
Script 1. Principales conclusiones y mejoras significativas

00:00:00- 00:00:26
En términos de los grandes números a nivel global, hemos encontrado que el número de gente que está en hambre llega a 673 millones de personas en hambre, que es una mejora importante con respecto a los números del año pasado, que eran 733 millones en hambre. Pero si lo vemos a nivel subregional, encontramos que hay una mejora muy fuerte en Latinoamérica, especialmente en Suramérica, y también una mejora en Asia, especialmente en Surasia, liderado por las mejoras que hemos encontrado en India.


00:00:27 - 00:00:44
Si proyectamos ese número al 2030, vamos a encontrar que tendríamos 512 de personas en hambre, lo cual es una mejora sustancial a lo que reportamos el año pasado como proyección, pero claramente está lejos de ser el número de cero hambre, que es lo que idealmente buscamos como el target del ODS dos.


2. Latinoamérica y Africa

00:00:45 - 00:01:43
Por un lado tenemos noticias buenas. En el caso de Sudamérica y parte de Latinoamérica, se ha encontrado que los programas sociales, como los programas de transferencias, transferencias condicionadas, han ayudado mucho a evitar que la gente caiga en hambre en esa región y han ayudado también a reducir el hambre. Pero también ha habido muchos programas de producción productivos eficientes que han logrado que la región se vuelva una gran exportadora de alimentos, no solo de cereales, pero también de alimentos de alto valor, frutas, vegetales, que ha vuelto a esta región mucho más poderosa en términos de la capacidad que tienen de proporcionar los alimentos necesarios. Por otro lado, donde la situación no es tan buena y las noticias no son tan buenas, es en el caso del continente del África, donde encontramos que los principales elementos detrás, o causas detrás, son fundamentalmente por conflictos. Muchos de los países que están en crisis alimentaria en el África y la causa fundamental es el conflicto, pero también la situación macroeconómica y el nivel de endeudamiento de estos países, que les hace muy difícil poder acceder a los alimentos que necesitan, dado que son fundamentalmente importadores de alimentos.

3. Inflación alimentaria y hambre

00:01:44 - 2:06
La inflación global, la inflación de todos los productos, es menor que la inflación de los alimentos. ¿Por qué esto es importante? Porque para los hogares pobres, gran parte de lo que ellos gastan es en alimentos. Si el precio de los alimentos sube a mayor velocidad, quiere decir que esos hogares son los más afectados, y esas son las poblaciones más vulnerables, y por eso es que el número de hambre de gente en hambre puede incrementarse. Y eso es algo que tenemos que analizar con cuidado. 
Duration 2m7s 
File size 17.58 MB 
Unique identifier UF1AE4T 
Tags
Tool Tag SOFI 2025